Joaquín Barberá

 

Tras acabar la carrera de Arquitecto Técnico estuve más de 10 años trabajando de Jefe de Obra en una empresa constructora, en un trabajo que estaba bien pagado pero que no me gustaba. Un trabajo poco gratificante y donde la conciliación laboral era muy difícil.

Por allá del año 2012, decidí dar un giro de 180º a mi vida. En parte por la insatisfacción y en parte por la crisis económica que azotó España y la empresa en la que estaba trabajando. Pero, lo cierto es que la crisis aceleró los acontecimientos.

Yo quería cambiar de sector, dedicarme al mundo de la creación de páginas web. ¿Por qué no?, y ser mi propio jefe.

Pero, ser autónomo asusta. Eso es muy difícil, hay que llevarlo todo uno mismo: presupuestos, facturas, desarrollo de proyectos, etc.… ¿sería capaz de hacer todo eso?. Muy complicado, no me veía capaz.

Pero, por no haber hecho algo nunca antes no significa que no puedas llegar a hacerlo.

Tú no eres tú historia, eres tú presente.

En el último periodo de mi trabajo como jefe de obra comencé a realizar a distancia el Ciclo de FP de Desarrollo de Aplicaciones web. Un ciclo de formación muy enfocado programación, que no era lo que especialmente me gustaba. Pero, me sirvió para acercarme al mundillo. Realmente, no hubiera sido necesario realizar este ciclo de FP para trabajar desarrollando webs como autónomo, ni mucho menos.

 

 

Comienzos difíciles

Tras realizar las prácticas comencé a ofrecer mis servicios como diseñador web freelance y al mismo tiempo comencé un proceso de formación en los elementos que realmente me iban a servir: WordPress, Plantillas, Prestashop, SEO, etc.

El primer año fue difícil, creo recordar que apenas llegué a los 750 €/ mensuales Netos (de media). Pero no me rendí, seguí trabajando con la mente en mi objetivo: «Poder vivir de lo que me gusta y ser mi propio jefe». El apoyo de mi novia en ese momento y mi mujer ahora sería vital.

Ya por esta época nació mi hija Sofía, y gracias a mi nueva situación laboral podía dedicarle el tiempo que quise. Ya tenía mi primera victoria.

 

 

Consolidación del negocio

En el siguiente año fui evolucionando y consolidando mi negocio como diseñador web freelance. Durante ese segundo año conseguí llegar a unos 1.500 € netos mensuales (de media).

Además, la libertad de distribuirme el tiempo de trabajo como yo quería.

Por esta época empecé a formarme en ecommerce y a empezar a desarrollar tiendas online para clientes.

Durante este periodo empecé a potenciar el trabajo en mis webs corporativas dotándolas de un blog profesional a cada una de ellas. Así, comencé a trabajar otra fuente de ingresos: los programas de afiliados.

Los blogs, son hoy en día pilares claves en mi negocio actual. Tanto para mi membership site como para mi sistema de marketing de afiliados.

 

 

Nuevo Rumbo

El siguiente año, animado por Arturo, director de la antigua Escuela Europea de Negocios de Murcia, comencé a impartir formación en dicha escuela, sobre WordPress, Woocommerce y Prestashop. Aún, hoy sigo impartiendo formación ahí….y espero que por muchos años más.

La experiencia me encantó y comencé a ofrecer servicios de formación particular.

Continué con mi especialización en ecommerce y a ofrecer servicios de marketing para tiendas online.

 

 

La formación online

Viendo las experiencias de otros bloggers me lancé al mundo de la formación online. A pesar de algunos malos consejos que recibí. Por aquella época, frecuentábamos mi mujer y yo a unos conocidos y recuerdo perfectamente lo que me contestó cuando le comenté que quería montar un curso online. Me dijo: «eso no va a funcionar». No me acuerdo de que motivos argumentó, pero si recuerdo perfectamente su mal consejo.

No siempre debemos hacer caso a lo que nos dice la gente. Yo en ese caso, tampoco lo hice. Aunque, lo cierto, es que en ese momento me hizo dudar.

Lancé mi curso online sobre Prestashop, otro sobre WordPress y Divi y otro sobre la plantilla Warehouse. Mi intención era que la formación online fuera el núcleo de mi negocio.

No lo conseguí, aunque los cursos más o menos funcionaron. Pero, no al nivel que quería. En cualquier caso, me sirvió como un complemento económico de unos 500 €/mes.

Pero aprendí mucho y más tarde volvería a intentarlo.

 

 

El membership site

En 2018 decidí crear un membership site, ya que quería centrar definitivamente el núcleo de mi negocio den la formación online. A finales de 2018 lancé cursotiendaonline.com

En un poco más de dos años he conseguido tener más de 300 alumnos activos en la plataforma. Lo que me genera en la actualidad más de 3.000 €/ mes brutos, solo en concepto de formación online.

Por fin, el núcleo de mi negocio sería la formación online.

 

 

Quiero ayudarte con mi experiencia

El camino ha sido complicado. Pero, a base de aprendizaje, esfuerzo y mentalidad he conseguido mi objetivo de ser mi propio jefe y vivir de lo que me gusta.

Ahora, desde aquí quiero transmitirte mi experiencia a través de los cursos que tengo y voy añadiendo cada mes a mi plataforma.

Sé que cosas debes aprender para lanzar tu página web, montar una tienda online, ser blogger, ser diseñador web freelance, etc.

Quiero ayudarte con mi experiencia a que consigas tu objetivo

TODOS LOS MESES SUBO UN NUEVO RECURSO CADUCO I.A.

Los RECURSOS CADUCOS I.A. tratan sobre Inteligencia Artificial aplicada a SEO, tiendas online, páginas web, marketing online y SOLO están disponibles para descarga o visualización durante unos días. Después, los elimino de la plataforma. Si quieres estar al tanto de cuando se publica uno, apúntate a la lista o piérdetelos para siempre

PD: Los cursos que hay en la plataforma siempre están disponibles. No se eliminan. Lo mismo ocurre con los recursos perennes (plantillas, plugins, etc)

 

* indicates required
Consentimiento: *

You have Successfully Subscribed!